Leyendas urbanas: Carmen Sevilla y el parapléjico al teléfono
María del Carmen García Galisteo (Sevilla, 16 de octubre de Madrid, 27 de junio de ), conocida como Carmen Sevilla, fue una actriz, cantante y presentadora de televisión española.
Nacida y criada en el barrio de Heliópolis, en Sevilla, estuvo en contacto con las artes desde temprana edad gracias al compositor y letrista Antonio García Padilla, su padre, y al periodista satírico José García Rufino, su abuelo paterno.
Paraplejico carmen sevilla biography Ví una entrevista a Carmen Sevilla en que hablaban de ello. Carmen no sabía lo que era un parapléjico y dijo lo del a profesión a bulto para no quedarse callada, porque era directo. 14 de marzo de ,Después de entrar a un conservatorio, rápidamente se embarcó en el mundo artístico en los años cuarenta, y con ayuda de la cantante Estrellita Castro tuvo su primer acercamiento al mismo dentro de la música, iniciándose como cantante.
Hizo su debut como actriz en , participando en la película Serenata española, en la que no fue acreditada y solamente se le dio un pequeño papel.
Sin embargo, a pesar de que su primera intervención actoral no tuvo tanta relevancia, reapareció en protagonizando junto a Jorge Negrete la cinta hispano mexicana, Jalisco canta en Sevilla. Tras el estreno y éxito de este filme, su carrera despuntó y comenzó a realizar varios trabajos cinematográficos en su natal España, además de también trabajar internacionalmente en países como Francia, Estados Unidos y México; especialmente sus actuaciones en este país la convirtieron en una figura de la Época de Oro del cine mexicano.
Biografía y carrera
primeros años e inicios artísticos
María del Carmen García Galisteo nació el 16 de octubre de en el barrio de Heliópolis, en Sevilla, España, siendo hija del compositor y letrista Antonio García Padilla y Florentina Galisteo Ramírez, y hermana de Antonio y José García Galisteo.
Su abuelo paterno, José García Rufino, fue un periodista satírico andaluz. El año de su nacimiento ha sido disputado en algunas ocasiones, pues se dice que en realidad es Una historia supuestamente relatada por la propia Carmen Sevilla, cuenta que tuvo que agregarse un año más de edad debido a que cuando inicio su carrera aún era menor y para ser profesional tenía que tener una edad mínima, siendo esta la razón por la cual agregaría como su año de nacimiento, en lugar de , su presunto año real.
Desde temprana edad estuvo involucrada en el mundo artístico gracias a su padre y a su abuelo, y luego de la conclusión de la guerra civil española, su familia se trasladó a Madrid y ahí pudo asistir a un conservatorio.
Su actividad profesional comenzó a inicios de los años cuarenta, y su madrina artística fue la actriz y cantante Estrellita Castro, con quien empezó a trabajar desde muy joven y fue quien la impulsó a que comenzara a cantar.
introducción al cine y estrellato
Sevilla tuvo su primera intervención cinematográfica en , apareciendo en un documental titulado Hombres ibéricos, y en , tuvo su primera participación en una película en Serenata española, donde obtuvo un pequeño papel no acreditado.
Dos años después reapareció en como protagonista de la cinta hispanomexicana, Jalisco canta en Sevilla, en la que compartió créditos con Jorge Negrete.
Para la década de los cincuenta, algunas de sus películas españolas más emblemáticas incluyeron: Cuentos de la Alhambra (), La hermana San Sulpicio (), La pícara molinera (), La fierecilla domada (), La venganza (), primera película española nominada a un Premio Óscar en como Mejor Película en Lengua Extranjera, y Pan, amor y Andalucía ().
Además, en se presentó cantando para las tropas españolas que se encontraban combatiendo durante la guerra de Ifni.
Su imagen comercial obtuvo gran atención y éxito, lo que la llevó a realizar trabajos fuera de su natal España, teniendo su primera aparición en un filme de idioma inglés en Babes in Bagdad de , mismo que tendría una versión alterna grabada en español y lanzada en con el nombre Muchachas de Bagdad.
En idioma francés hizo La bella de Cádiz de , Violetas imperiales de , y El amor de Don Juan de
Finalmente en México sus intervenciones destacaron durante la Época de Oro del cine en ese país, realizando la mencionada Jalisco canta en Sevilla, y otros títulos como Reportaje, y Gitana tenías que ser, ambas de
Durante la filmación de esta última mencionada, se dice que Sevilla y su coprotagonista, Pedro Infante, mantuvieron un breve romance en secreto que incluyó una supuesta escapada a escondidas a Mérida, Yucatán, donde Infante le compró una esclava similar a la que él siempre usaba, y visitaron a la Virgen de Izamal.
Carmen sevilla biografia María del Carmen García Galisteo (16 October – 27 June ), [1] known professionally as Carmen Sevilla, was a Spanish actress, singer, and dancer. She began her career in the s and became one of the most popular and highest paid stars of Spanish cinema until the s.Ninguno de los dos, negaron o confirmaron esto, pero Sevilla llegó a comentar que sí sintió atracción y dio a entender que sí se enamoró de él, pero aclaró que nunca fueron novios.
En Sevilla participó en otra película que también se convertiría en una de sus más importantes, esta fue la producción Hollywoodense, Rey de reyes, una cinta épica religiosa sobre la vida de Jesús de Nazaret, en la que interpretó el papel de María Magdalena.
Ese mismo año, contrajo matrimonio el 23 de febrero con el compositor Augusto Algueró Dasca. La boda tuvo gran cobertura nacional en España, e incluso recibieron un telegrama del papa Juan XIII. Juntos procrearon a su único hijo, Augusto José Algueró García nacido el 3 de julio de
De acuerdo al documental Lazos de sangre enfocado en su vida, se reveló que había estado embarazada en dos ocasiones más, pero en ambos casos abortó debido a su apretada agenda de trabajo.
La actriz hizo esto a pesar de ser una persona extremadamente religiosa y conservadora. Se mencionó además que vivió toda su vida arrepentida por haberlo hecho, ya que en sus planes estaba el de tener más hijos.
Otros filmes relevantes que dispararon su carrera al estrellato en los sesenta, incluyeron El balcón de la luna (), Buscando a Mónica (), Crucero de verano (), Camino del Rocío (), y La guerrillera de Villa ().
Apartada de la actuación, fue durante este tiempo en el que Sevilla igualmente destacó en el canto, grabando y lanzando más de quince discos de los géneros copla, bolero, tango, y chotis.
declive profesional y retiro
Al iniciar , intentó realzar su carrera cinematográfica, que ya se encontraba en decadencia, por lo que comenzó a realizar papeles más dramáticos y adoptó una estética pseudoerótica. Con lo mencionado puesto en marcha, algunos de los filmes en los que trabajó incluyeron; Enseñar a un sinvergüenza (), Un adulterio decente (), La cera virgen (), No es bueno que el hombre esté solo (), Nadie oyó gritar (), y Nosotros los decentes ().
Sin embargo, sus cintas más destacadas durante esta década fueron, El techo de cristal de , por la que el Círculo de Escritores Cinematográficos le otorgó el premio a mejor actriz, y Marco Antonio y Cleopatra de , en la que actuó junto al actor estadounidense Charlton Heston.
Luego de un cúmulo de infidelidades, en se divorció de Augusto Algueró. A pesar de querer mantenerse vigente en una nueva era del cine conocida como cine de destape, el cambio de gustos del público durante la transición española supuso para Carmen Sevilla una menor actividad artística, y así en se presentó en su última película, Rostros.
regreso en televisión
Al dejar el cine, Sevilla decidió retirarse del mundo de la actuación, pero siguió realizando música, y en participó en un evento musical titulado Vamos cantando, en el que se presentó con Juanita Reina y Paquita Rico.
Poco después de divorciarse, comenzó un noviazgo con el empresario cinematográfico Vicente Patuel Sánchez de Molina, y tras una década de ser novios, se casaron el 5 de septiembre de